Como personas solemos jerarquizar todo, si tooooooodo.
Uno de los ejemplos mas comunes que me gusta poner es la jerarquía que se les da a los pecados, y que muchas veces es punto de debate, sobre todo con religiosos que no saben aun distinguir religión con espiritualidad.
En la biblia existe 676 pecados, en dónde encontramos los 7 Pecados Capitales como: La lujuria, la ira, la soberbia, la envidia, la avaricia, la pereza, la gula, y el resto.
Según yo, no existe una jerarquía de pecados en la biblia, para Dios no existe el pecado pequeño o grande, por lo tanto no los pongo en un orden en especifico.
Sin embargo, no hay que negar que existen buenas y malas acciones dentro de un todo y que se tienen que poner en un orden, y aquí si existen jerarquías .
La gravedad de las acciones
En cada país existe una norma jurídica que contiene derechos u obligaciones para las personas en un determinado territorio, a estas normas si le damos jerarquía, dentro de la normativa existen obligaciones y prohibiciones, que el no cumplirse trae consecuencias penales, y dónde las penalidades se clasifican según el grado de gravedad, generalmente a mayor gravedad, mayor castigo.
Jerarquía en casi todo
El orden en general es esencial, y jerarquizar le da forma a las instituciones, organizaciones, grupos y demás, pero es importante tener en cuenta que no en todo aplica la Jerarquía.
Hasta la próxima!